Hoy los inversores están atentos al Banco Central Europeo (BCE) y, aquí en España, al arranque de la temporada de resultados con las cuentas de Bankinter (sube un 6%. El beneficio neto cayó un 42,4% en 2020, menos de lo esperado). Además, también en nuestro país, es protagonista Cellnex, que lidera igualmente el Ibex tras un acuerdo con Deutsche Telekom para desarrollar su negocio de torres en los Países Bajos, y OHL, que ha llegado a un pacto para su recapitalización pero se hunde tras anunciar dos ampliaciones de capital a 0,36 euros. También se habla de Solarpack, que igualmente de desploma después de la colocación de un 12,39% de su capital a 24,50 euros.
En cuanto al BCE, pocas novedades. El organismo ha reafirmado «la orientación muy acomodaticia» de su política monetaria. En diciembre, el Banco Central Europeo amplió su Programa de Compra de Activos de Emergencia para Pandemias por segunda vez en 2020, además de extenderlo otros nueve meses, hasta marzo de 2022. «Si bien esto ayuda a ganar tiempo, junto con los nuevos programas de préstamos en forma de TLTRO, el BCE no puede actuar solo dado que ya está operando en los límites de su mandato», avisan los expertos de CMC Markets. La decisión del BCE viene después de que el Banco de Japón haya mantenido hoy su política monetaria sin cambios.
Los inversores también están atentos a la pandemia de coronavirus y a cómo los casos de contagios y los fallecimientos marcan máximos día tras día en distintas zonas del mundo. Alemania ha alargado su confinamiento hasta el 14 de febrero, mientras que los toques de queda se han implementado en Francia y los Países Bajos. Este miércoles se informó de que los bares y los restaurantes en Francia permanecerán cerrados hasta Semana Santa, incluso en el escenario más optimista. «Esto parece sugerir aún más dolor económico en las semanas y meses venideros, al mismo tiempo que el programa de vacunación comienza a tambalearse», reconoce Michael Hewson, director de análisis de CMC Markets.
La agenda de este jueves trae más resultados empresariales en Estados Unidos, como los de Intel o IBM. También en Estados Unidos, esta tarde se conocerán las peticiones semanales de desempleo o el índice manufacturero de la Fed de Philadelphia.
En cuanto al aspecto técnico del Ibex, sigue pegado al nivel de los 8.200 puntos. «Para las próximas jornadas sería bueno que volviéramos a ver la vuelta de las compras. La continuación de las ganancias pasa con la superación de la resistencia de los 8.439 puntos, máximos dibujados a comienzos de año, lo que nos haría pensar en una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 9.000 puntos», apunta César Nuez, analista de Bolsamanía y responsable de Trader Watch.
Source: Bolsamania.com