CC Patio Trigal Of 1A-13. Valencia. Vzla
+58 241-8421521

El Gobierno mantiene la previsión de déficit público para 2022 en el 5% del PIB

La nueva senda de estabilidad fija un déficit del 3,9% en 2023, 3,3% en 2024 y 2,9% en 2025, ante el buen comportamiento de la recaudación en 2021, impulsada por la creación de empleo y el crecimiento económico.

El Estado volverá a asumir el mayor déficit de todas las administraciones, suponiendo el 3,8%. Del resto, las CCAA asumirán el en 2022, mientras que la Seguridad Social acabaría el presente ejercicio con un déficit del 0,8%.

Montero también ha adelantado que la recaudación prevista para 2022 es del 7,4%, menor que el incremento registrado en 2021. La ministra ha reconocido que este buen resultado de la recaudación durante el año pasado, por encima de lo previsto, permite «absorber» el menor crecimiento económico y tener «holgura» en 2022.

Por su parte, la deuda pública acabará 2022 en el 115,2%, una décima más en comparación a la anterior estimación, según prevé el Gobierno, y bajará al 112,4% en 2023, 110,9% en 2024 y 109,7% en 2025.

El Gobierno ha actualizado las previsiones macroeconómicas españolas, rebajando el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) hasta el 4,3% para 2022, con un crecimiento del 3,5%, 2,4% y 1,8% para los años 2023, 2024 y 2025. La previsión para el presente ejercicio representa un recorte de casi tres puntos frente al anterior cuadro macroeconómico, presentado en septiembre del pasado año, y que estimaba un crecimiento del PIB para 2022 del 7%.


Source: Bolsamania.com

Noticias Relacionadas

Dejar una respuesta