El Ibex parte hoy desde los 9.640 puntos tras sumar, este miércoles, un 0,18%. Esto, después de subir el lunes un 0,96% y de avanzar un 1,71% el martes (precisamente gracias al IPC de EEUU).
Técnicamente, los expertos de Bolsamanía siguen avisando de que acumula ganancias del 9% en las últimas tres semanas, lo que le lleva a mostrar unos altos niveles de sobrecompra e invita a pensar en un alto en el camino. «Lo más probable es que terminemos viendo una corrección hasta las inmediaciones de los 9.400 puntos. Sin duda es un momento para extremar la prudencia«.
XI Y BIDEN
Este jueves se habla del resultado de la reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, y el presidente de EEUU, Joe Biden, que tuvo lugar ayer, durante más de cuatro horas, en San Francisco.
Noticia relacionada

¿Cuáles han sido los principales avances de la reunión entre Joe Biden y Xi Jinping?
Biden ha dicho que las conversaciones con su homólogo chino han logrado avances en la reparación de las tensas relaciones bilaterales, y se refirió a acuerdos para restablecer las comunicaciones militares de alto nivel, combatir el fentanilo y abrir un diálogo sobre la inteligencia artificial (IA).
China, por su parte, ha descrito las conversaciones como un «intercambio franco y profundo de opiniones», según el comunicado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Sin embargo, al concluir su conferencia de prensa, Biden afirmó que aún considera a su homólogo chino, Xi Jinping, un dictador.
DATOS QUE NO MOVERÁN EL MERCADO
Los datos que se publican hoy no van a ser especialmente relevantes. «No son del tipo que suele mover los mercados», dicen los analistas de Danske Bank en su informe diario.
Para empezar, en Europa no hay referencias, aunque el mercado sí estará atento a una comparecencia de Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), en torno a las 12:30 horas. Lagarde inaugura la séptima conferencia anual de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS).
Más tarde, en EEUU, se publican la producción industrial y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, además de las peticiones semanales de desempleo. Asimismo, hablarán varios miembros de la Fed (Mester y Williams).
En el plano empresarial, se seguirán publicando resultados, como los de Acciona, OHLA o Grenergy en España.
Junto a todo esto, en lo relativo a la política, hoy continúa la sesión de investidura de Pedro Sánchez. Segunda y última jornada de la que saldrá investido como presidente.
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,0838 dólares (-0,07%). El petróleo cae un 0,6%. El Brent se sitúa en 80,72 dólares y el WTI, en 76,16 dólares.
El oro sube ligeramente (+0,14%, 1.967 dólares), al igual que la plata (+0,11%, 23,56 dólares).
El bitcoin avanza hasta 37.463 dólares y el ethereum vuelve a recuperar los 2.000 dólares (2.055 dólares).
La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,502%.
Source: Bolsamania.com


