El ‘tema OpenAI’ sigue dando mucho que hablar, después de que la compañía despidiera a Altman el pasado viernes y de que Microsoft, socio de la propia OpenAI en IA, haya decidido que lo contrata para ponerse al frente de su propio equipo.
‘Bloomberg’ publica hoy que los inversores de OpenAI, que estuvieron presionando este fin de semana para que se readmitiera a Altman, siguen presionando, algo a lo que no se opone el propio Microsoft. Thrive Capital, Khosla Ventures y Tiger Global Management están tratando de proteger su inversión después de que el Consejo de OpenAI forzara la salida de Altman, según personas familiarizadas con el asunto. Altman está ansioso por volver, dijeron estas personas a ‘Bloomberg’.
Mientras tanto, más de 500 empleados de OpenAI se han amotinado y han exigido, por carta, que Altman vuelva. Cabe subrayar que OpenAI tiene alrededor de 700 empleados. En una carta abierta exigen la dimisión del Consejo de Administración. «El proceso del Consejo por el que ustedes despidieron a Sam Altman y provocaron la dimisión de Greg Brockman (presidente de OpenAI) ha puesto en peligro todo este trabajo y ha socavado nuestra misión y nuestra empresa«, explican. «Su conducta ha dejado claro que ustedes no tenían la capacidad de supervisar OpenAI».
ACTAS DE LA FED, ARGENTINA, ‘CAPITAL MARKETS DAY’…
Dejando a un lado este asunto, hoy la agenda no incluye datos macro de especial relevancia en Europa, mientras que en EEUU lo más importante será el contenido de las actas de la última reunión de la Fed, que se conocerá a las 20:00 hora española, ya con las bolsas del Viejo Continente cerradas.
En menos de un mes, el Ibex 35 se ha revalorizado un 11%
Además, cabe destacar que comparecerá Christine Lagarde, presidenta del BCE, que participa en un evento en Alemania.
A esto se suma que hoy se sigue hablando de Argentina. La Bolsa argentina, que ayer cerró por festivo, recogerá hoy el triunfo de Javier Milei. El presidente electo ha dicho que ya están negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI), con quien tienen una deuda que ronda los 46.000 millones de dólares.
En el ámbito empresarial, este martes se celebran múltiples ‘Capital Markets Day’, como el de IAG, el de Siemens Energy, el de Grenergy o el de Tubacex.
SIN MUESTRAS DE DEBILIDAD
El Ibex parte este martes desde los 9.839 puntos, nuevos máximos anuales, tras subir ayer lunes un 0,79%. En menos de un mes, el selectivo español se ha revalorizado un 11%.
«A día de hoy seguimos sin ver señal alguna de debilidad, aunque creemos que la corrección podría estar cerca. Los niveles de sobrecompra son muy altos», advierten los expertos de Bolsamanía.
«Estaremos muy pendientes de un cierre por debajo de los mínimos de una sesión anterior. Esta sería la señal que nos podría mostrar una sana toma de beneficios. No descartamos que puede buscar apoyo en los 9.600-9.500 puntos».
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,0955 dólares (+0,16%). El petróleo pierde un 0,80%. El Brent se sitúa en 81,66 dólares y el WTI, en 77,21 dólares.
El oro avanza un 0,64% (1.993 dólares) y la plata, un 0,51% (23,73 dólares).
El bitcoin sube hasta 37.419 dólares y el ethereum se sitúa en 2.018 dólares.
La rentabilidad del bono americano a 10 años cae al 4,391%.
Source: Bolsamania.com