Los inversores descontarán esta semana varias referencias interesantes. El miércoles, se publicarán los índices de gestores de compra de los sectores de manufacturas y servicios (PMIs) que elabora S&P Global. Los analistas de Link Gestión esperan que confirmen que «la actividad privada de EEUU siga mostrándose resistente«.
Además, el jueves se publicará la primera estimación del PIB del cuarto trimestre. Se prevé una desaceleración del crecimiento económico hasta el 2% desde el 4,9% registrado en el tercer trimestre.
Por último, el viernes se conocerá el índice de precios del consumo personal, el PCE, que es la variable de precios más seguida por la Reserva Federal (Fed).
Estos datos serán cruciales para que el consenso ajuste aún más su expectativa sobre la política monetaria de la Reserva Federal, que decidirá sobre los intereses el próximo 31 de enero. Los inversores son menos agresivos sobre un posible recorte de tipos en marzo, y están anticipando ahora que la primera rebaja de los intereses puede ser en mayo o junio.
RESULTADOS EMPRESARIALES
En el capítulo de resultados empresariales, destacan las cuentas que presentan en los próximos días compañías importantes. Netflix, J&J, Procter & Gamble, Verizon, General Electric, Halliburton publicarán el martes; Tesla, IBM, AT&T y Kimberly-Clark lo harán el miércoles; Visa, Intel, Comcast y American Airlines el jueves; y Caterpillar, American Express, Colgate-Palmolive el viernes.
«Tan importante como las cifras que den a conocer las compañías, será lo que digan sus gestores sobre el devenir de sus negocios y sobre cómo ven el escenario macroeconómico al que se deberán enfrentar sus empresas», señalan desde Link.
ANÁLISIS TÉCNICO
«Tras más de un mes consolidando niveles, podemos ver que el S&P 500 logra meterse en subida libre. Para las próximas semanas su aspecto técnico es impecable, y es que se mueve en subida libre sin resistencia alguna en su camino. El objetivo de subida lo podríamos situar en los 5.000 puntos, precios que podría alcanzar en las próximas semanas.
El primer nivel de soporte se encuentra en los 4.682 puntos. No apreciaremos no la más mínima complicación técnica mientras que se mantenga cotizando por encima de este nivel de precios», explica César Nuez, analista de ‘Bolsamanía’.
POLÍTICA Y OTROS MERCADOS
En la escena política, el republicano Ron DeSantis se retiró el domingo de la carrera presidencial estadounidense de 2024 y respaldó a Donald Trump, después del gran apoyo cosechado por el ex vicepresidente americano en las primeras votaciones.
En otros mercados, el petróleo West Texas baja un 0,35% ($73,16) y el Brent cede un 0,6% ($78,09). Por su parte, el euro cotiza plano ($1,0893), y la onza de oro cae un 0,2% ($2.024).
Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,13% y el bitcoin baja un 1% ($40.918).
Source: Bolsamania.com


