CC Patio Trigal Of 1A-13. Valencia. Vzla
+58 241-8421521

Wall Street anticipa suaves ventas con la mirada en la inflación y la decisión de la Fed

«El mercado no hará nada hasta conocer la inflación americana y el probable reenfoque de la Fed, así que toca esperar sin tomar ninguna decisión», indican en Bankinter.

El banco central estadounidense comienza hoy su reunión de política monetaria y dará a conocer sus conclusiones este miércoles. Tras los últimos discursos de varios miembros del organismo, y su insistencia en que necesitan confianza en que la inflación se acerca al objetivo del 2%, el mercado descuenta que volverá a mantener los tipos de interés en el 5,25%-5,5%.

Sin embargo, lo más importante de este nuevo cónclave será la actualización de sus proyecciones económicas y, sobre todo, de su diagrama de puntos, ante la expectativa de saber si mantendrá los tres recortes de tipos anunciados para 2024 o rebajará sus previsiones.

«Creemos que se mostrarán algo más ‘hawkish/duros’ que en la reunión de marzo, cuando estimaron tres bajadas de tipos cada año entre 2024 y 2026. Estimamos que ahora se posicionarán con sólo dos bajadas en 2024 (aunque no descartamos que, al final, sólo apliquen una si la economía sigue sin debilitarse) y tal vez algún otro guiño suave en el mismo sentido», valoran desde Bankinter.

Una opinión compartida con Ipek Ozkardeskaya, analista sénior de Swissquote Bank, quien cree que «teniendo en cuenta los datos económicos y las tendencias de la inflación, hay más posibilidades de que escuchemos una declaración agresiva de la Fed que lo contrario«.

ATENTOS A LA INFLACIÓN

Y junto a la Fed, la otra gran protagonista de la semana será la inflación. El mismo día que el organismo anuncie su decisión de política monetaria, el mercado habrá conocido el IPC de mayo.

El consenso estima que repetirá en el 3,4% en tasa general y se modere ligeramente hasta el 3,5%, desde el 3,6% del mes anterior, en su variable subyacente, demostrando su resistencia a retroceder más.

«Pero no debemos descartar que salga algo peor de lo esperado después de observar el inesperado repunte de las Ganancias Personales publicadas el viernes pasado (+4,1% desde +3,9%)», subrayan desde Bankinter.

EMPRESAS Y OTROS MERCADOS

En el plano empresarial, Oracle dará a conocer sus resultados trimestrales tras el cierre del mercado.

Por otro lado, Elon Musk, CEO de Tesla y Space X, ha amenazado con prohibir los dispositivos de Apple en sus empresas después de que la compañía de Cupertino anunciara una asociación con OpenAI.

En otros mercados, el petróleo West Texas baja un 0,26% ($77,55) y el Brent cede un 0,21% ($81,46). Por su parte, el euro se deprecia un 0,15% ($1,0746), y la onza de oro cae un 0,31% ($2.319).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años se relaja al 4,43% y el bitcoin pierde un 3% ($67.050).


Source: Bolsamania.com

Noticias Relacionadas

Dejar una respuesta