CC Patio Trigal Of 1A-13. Valencia. Vzla
+58 241-8421521

La inflación de Alemania sube en septiembre al 2,4% por el menor abaratamiento de la energía

Así, el precio de la energía bajó un 0,7%, mucho menos que el 2,4% que se redujo el mes pasado. Además, los servicios se encarecieron un 3,4%, tres décimas más, y los bienes un 1,4%, una décima por encima. Mientras, el coste de los alimentos se elevó un 2,1%, por debajo del 2,5% que subieron en el mes anterior.

En cuanto a la tasa de inflación subyacente, excluyendo alimentos y energía, se sitúa en el 2,8%, una décima por encima del mes anterior, después de tres meses sin cambios.

«El aumento de la inflación alemana enmascara riesgos deflacionarios cada vez mayores«, apuntan los analistas de ING, que comentan que «los datos disponibles de los estados regionales muestran que el repunte de la inflación alemana se distribuyó entre muchos componentes y solo se vio frenado por la desaceleración de la inflación en alimentos y energía».

De cara al futuro, creen que la fortaleza del euro y los efectos aún favorables de la base energética «deberían llevar la inflación alemana hacia el 2% o incluso por debajo de este en los próximos meses».

«En lo que respecta al Banco Central Europeo (BCE), al menos a primera vista, los datos de inflación alemana captarán la atención de los más duros, ya que refuerzan el argumento a favor de un nuevo recorte de tipos. De hecho, tras haber mantenido los tipos sin cambios en dos reuniones de política monetaria consecutivas, el BCE se muestra muy cómodo en su «buena posición». Una posición en la que la inflación parece estar bajo control y la economía muestra señales de resiliencia, a la espera de que el estímulo fiscal alemán mejore las perspectivas de crecimiento para toda la unión monetaria», añaden.

Es una buena situación de la que el BCE no querrá salir fácil ni rápidamente. Sin embargo, aparte del ligero aumento de la inflación general, todos los demás datos macroeconómicos alemanes de esta mañana muestran que el BCE no debería caer en la complacencia mientras disfruta de su cómoda «buena situación».


Source: Bolsamania.com

Noticias Relacionadas

Dejar una respuesta