El buen tono en el Ibex coincide con el del resto de plazas del Viejo Continente, ya que no debe olvidarse que este martes el índice de la ‘locomotora europea’, Alemania, registraba nuevos máximos históricos. Más allá de los sustos puntuales que están viviendo las bolsas en este mes de mayo, tradicionalmente un mes bajista, lo cierto es que las perspectivas a corto-medio plazo para la renta variable siguen siendo positivas.
Aunque los expertos anticipan volatilidad de cara al verano de la mano de una de las principales preocupaciones ahora mismo -la inflación, con la publicación de relevantes datos en los próximos meses, sumados a las reuniones de los bancos centrales-, de momento prevalece claramente el optimismo en las bolsas.
DE INDITEX A TELEFÓNICA
Inditex, Telefónica, los dos grandes bancos, Repsol… Uno tras otro, los grandes títulos del Ibex, conocidos coloquialmente como ‘blue chips’, han superado en las últimas jornadas sus anteriores máximos del año. Después de esto, todos ellos muestran un aspecto técnico que invita a pensar en la continuación de las alzas, tal y como describe César Nuez, analista de Bolsamanía y responsable de Trader Watch.
Inditex: conseguía superar los máximos anuales hace unas sesiones y ahora tiene el camino libre para atacar los máximos históricos de 2017 que presenta en los 33,30 euros. «Lo más normal es que, tras las últimas subidas, veamos una consolidación de niveles en los 33,30, aunque los podría acabar superando, lo que podría traer una revalorización hasta los 35 euros», anticipa Nuez.

BBVA: ha tenido un «excelente» comportamiento desde finales del mes de abril, lo que le ha permitido superar los máximos anuales que tenía en los 4,897 euros, subraya este analista. El banco dio este mismo lunes una nueva señal de fortaleza al rebasar los máximos de 2020, y parece que «podríamos ver un ataque inmediato a los máximos de 2019 que se encuentran en 5,25 euros», augura.

Santander: tras estar cotizando en una banda lateral de rango estrecho buena parte de los meses de febrero, marzo y abril, terminaba el mes pasado superando los máximos anuales que presentaba en los 3,04 euros. Esto le ha llevado a revalorizarse cerca de un 24% en el último mes, lo que le permite acercarse al hueco bajista de comienzos de 2020 que presenta en los 3,59 euros, precios en donde podría frenar la escalada actual.

Telefónica: este lunes conseguía cerrar por encima de los máximos anuales que tenía en los 4,1380 euros. El valor ha confirmado, como viene insistiendo César Nuez en los últimos tiempos, que está cambiando de tendencia. Así, avisa de que en las próximas sesiones podría atacar «tranquilamente» la resistencia de los 4,55 euros.

Repsol: superó este lunes los máximos anuales que tenía en los 11,14 euros, por lo que confirma el final de la consolidación de los últimos dos meses y hace pensar en el comienzo de un nuevo impulso alcista que podría extenderse hasta el nivel de los 12 euros.

Iberdrola: ha caído en las últimas sesiones, lo que le ha servido para cubrir el hueco alcista que se dejara a comienzos del mes de abril y ha terminado por realizar una buena figura en la media de 200 sesiones, lo que hace pensar en una figura de continuación de tendencia. «Para las próximas sesiones esperamos un ataque a los máximos del pasado mes de abril que tiene en los 11,74 euros y, si los supera, podríamos ver un asalto a los máximos históricos que dibujara a comienzos de año en los 12,39», concluye César Nuez.

Source: Bolsamania.com




