CC Patio Trigal Of 1A-13. Valencia. Vzla
+58 241-8421521

La rentabilidad de los bonos a 10 años de EEUU vuelve a subir hasta el 5%

Según los analistas, este repunte se ha visto impulsado por las últimas declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, quien la semana pasada reconoció que la inflación era «demasiado alta» y que el banco central debería actuar con «cautela» para devolverla al objetivo del 2%.

«Habida cuenta de las incertidumbres y los riesgos, y de lo lejos que hemos llegado, el Comité está procediendo con cautela. Tomaremos decisiones sobre el alcance de la política monetaria adicional y cuánto tiempo seguirá siendo restrictiva en función de la totalidad de los datos entrantes, la evolución de las perspectivas y el equilibrio de riesgos», destacó en el Club Económico de Nueva York.

No obstante, Powell destacó el aumento que están registrando los rendimientos de los bonos suponen un ajuste y «podrían» reducir la necesidad de nuevas subidas de tipos. «Las condiciones financieras se han endurecido significativamente en los últimos meses y los rendimientos de los bonos a largo plazo han sido un importante factor impulsor de este endurecimiento», apuntó, al tiempo que reconocieron que «seguimos atentos a esta evolución porque los cambios persistentes en las condiciones financieras pueden tener implicaciones para la senda de la política monetaria».

Desde Barclays, señalan que «si la Fed se muestra cautelosa a la hora de volver a subir los tipos a corto plazo en un momento en el que el crecimiento sigue siendo sólido y la inflación estable, al mercado no le queda otra alternativa que reflejarlo en los tipos a largo plazo». En este sentido, la herramienta FedWatch de CME refleja que el consenso todavía piensa que no habrá subidas de tipos en las próximas dos reuniones, aunque sitúan la probabilidad de un alza en diciembre en torno al 25%.

De igual modo, la creciente preocupación por la sostenibilidad de los crecientes déficits presupuestarios del Gobierno también está socavando los bonos, lo que, según los expertos, podría obligar al Tesoro estadounidense a seguir aumentando la oferta de letras y bonos. De igual modo, el aumento de la tensión en Oriente Medio ha empujado a los inversores a refugios tradicionales como la renta fija o el oro.

Según los expertos de Wellington Management, «aumentar los bonos en detrimento del efectivo no es un riesgo tan grande como cabría suponer para las carteras». «Al fin y al cabo, frente a los bonos, mantener liquidez, a la espera de que se aclaren las incertidumbres económicas, la postura de la Reserva Federal (Fed) o el contexto geopolítico podría hacer mella en la rentabilidad total de las carteras de los inversores, si consideramos los últimos seis ciclos de subidas de tipos de interés», indican.


Source: Bolsamania.com

Noticias Relacionadas

Dejar una respuesta