«En relación con la información publicada en prensa en el día de hoy, la sociedad informa que ha recibido una manifestación preliminar de potencial interés en la formulación de una oferta pública de adquisición (OPA) sobre la totalidad de las acciones de la sociedad por parte de un grupo empresarial húngaro, a un precio de 5 euros por acción«.
Talgo ha añadido que «hasta donde la sociedad conoce, no existe ningún tipo de decisión por parte de dicho inversor en relación con la posible OPA, ni certeza de que este vaya a seguir analizando la operación».
La CNMV ha decidido suspender cautelarmente la negociación de Talgo, por lo que el valor todavía no ha podido descontar esta noticia. Sus acciones cerraron este miércoles a 3,915 euros.
UNA OPA ERA PREVISIBLE
La posibilidad de que Talgo sea comprada por otro competidor o por algún inversor no es nueva. Desde hace varios años, varios analistas han anticipado una OPA sobre la compañía, debido a que Trilantic,el fondo de inversión que es principal accionista, lleva desde 2006 en el accionariado y acumula fuertes plusvalías que desea realizar.
Los principales accionistas de Talgo son Trilantic, que controla el 40% del capital, la familia Torrente Blasco, con un 5%, y varios fondos de inversión cuyas participaciones no superan el 3% del capital.
Talgo salió a bolsa en 2015 a 9,25 euros por acción, pero su comportamiento bursátil ha sido muy decepcionante, pese al rebote que han registrado sus acciones en los últimos meses.
Source: Bolsamania.com

