En Asia los descensos se han impuesto a las alzas, con recortes de más del 1% en el Nikkei. En Malasia, la bolsa ha caído también un 1% mientras el país anuncia un cierre «total» por el aumento de casos de Covid. En China se ha publicado el PMI manufacturero correspondiente a mayo, que se situó en 51,0 en comparación con las expectativas de los analistas, que esperaban una lectura de 51,1. La cifra de mayo también ha supuesto un ligero descenso respecto a la del mes previo, que fue de 51,1. El PMI no manufacturero quedó en 55,2 frente al 54,9 anterior.
«El aumento del PMI de servicios es alentador y pone de manifiesto la mejora del sentimiento en el sector minorista a medida que se pone al día con el sector manufacturero. Esperamos que esto continúe», indican los expertos de TD Securities.
La agenda de este lunes incluye el IPC preliminar de España de mayo (sube un 2,7% por el encarecimiento de la energía), mientras que también se publicará el IPC de Alemania del mismo mes. En el plano geopolítico se habla de la advertencia de Joe Biden a Vladimir Putin. El presidente de EEUU ha avisado a Rusia, en un discurso en Delaware con motivo del Memorial Day, de que «no nos quedaremos de brazos cruzados y dejaremos que abusen» de los derechos humanos. Cabe recordar que Biden y Putin mantendrán su primer encuentro el próximo 16 de junio.
Por otro lado, también en el ámbito geopolítico, varios medios europeos publican este lunes que el Servicio de Inteligencia de Defensa (FE) de Dinamarca ayudó a la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos a espiar a altos cargos europeos, entre estos a la canciller Ángela Merkel entre 2012 y 2014.
LISTO PARA SUPERAR LOS 9.254
El Ibex se mantiene cotizando en las inmediaciones de los máximos anuales que presenta, en intradía, en los 9.254 puntos.
«Su aspecto técnico es muy bueno y todo parece indicarnos que podría superar estos precios, lo que nos haría pensar en una extensión de las ganancias hasta el nivel de los 9.500 puntos. El primer nivel de soporte se encuentra en los 9.000 puntos, si bien no apreciaremos una señal de debilidad mientras que se mantenga cotizando por encima de los 8.800 puntos«, explica César Nuez, analista de Bolsamanía y responsable de Trader Watch.
Las bolsas, en general, han vivido un buen mes de mayo, en el que el Ibex en concreto ha subido cerca de un 5% a la espera de lo que haga este lunes, y en el que la inflación ha seguido preocupando… pero menos. La primera parte del mes fue más movida, con la publicación en nuestro país de múltiples e importantes resultados empresariales, mientras que en la segunda parte la lateralidad se ha apoderado de nuestra bolsa y del resto de plazas, que han entrado en el ‘modo verano’ y adolecen de falta de catalizadores.
OTROS MERCADOS
El euro se cambia a 1,2195 dólares. El petróleo avanza un 0,8%, hasta los 69,29 dólares el Brent y los 66,92 dólares el West Texas.
El oro y la plata avanzan moderadamente, con el oro de nuevo por encima de los 1.900 dólares (1.908 dólares) y la plata en los 28,08 dólares.
El bitcoin cotiza en 35.454 dólares (-1,9%) y el ethereum en los 2.436 dólares (-0,4%).
La rentabilidad del bono americano a 10 años se sitúa en el 1,581%.
Source: Bolsamania.com