Las exportaciones de sus 10 fábricas españolas han sido clave en el ejercicio al sumar 896 millones a la cifra de negocios, con lo que la cifra total de negocios se situó en 2.364 millones de euros, un 9,4% más respecto al ejercicio anterior.
La reactivación del consumo y del sector de la restauración en Europa tras la pandemia consolidaron el peso de las exportaciones. Ya representan el 38% de las ventas totales de Nestlé en España y en volumen el 60% de la producción de las plantas españolas.
«A pesar de la crisis, la apuesta del Grupo Nestlé por las fábricas españolas sigue siendo clara y decidida. Gracias a la constante inversión, los 10 centros de producción -distribuidos por toda la geografía española- son importantes motores de empleo y económicos en sus respectivas áreas de influencia. Nuestra misión es velar por que sigan siendo altamente competitivos, invirtiendo en eficiencia y sostenibilidad, para que continúen aportando riqueza a las comunidades en las que operan», asegura el director general de Nestlé España, Jordi Llach.
De hecho, en un año marcado por la inflación, la crisis energética y de suministros, Nestlé mantuvo su elevada inversión en España. En concreto, la compañía invirtió 76 millones de euros de los cuales más de 65 en sus factorías locales. La mayoría de las partidas se destinaron a la implantación de nuevas tecnologías, así como a mejorar la eficiencia y la sostenibilidad de las plantas para dotarlas de mayor capacidad productiva y poder seguir creciendo.
Source: Bolsamania.com